Qué es un Agente de IA o cómo tener a tu propio becario
¿Quieres saber qué es un Agente autónomo de IA como ChatGPT Agent o Manus y cómo pueden ayudarte en tu negocio y tu vida?

Índice del Artículo:
- 1 11 ejemplos de uso muy útiles
- 2 ¿Cuánto tiempo tardan estos agentes en hacer tareas?
- 3 Similitud: contratar un becario muy preparado
- 4 ¿Reemplazarán los Asistentes Virtuales (VAs) a estos agentes?
- 5 Listado de Agentes de IA (alternativas a Manus.im y a ChatGPT Agent)
- 6 Consejos prácticos para emprendedores y empresas
- 7 Cómo te muestran lo que hacen (transparencia del agente)
- 8 Ventajas frente a contratar más personal (y limitaciones)
- 9 Conclusiones
Un Agente de IA es como un asistente digital inteligente que no solo responde a preguntas, sino que actúa por ti: lee tus emails, rellena formularios, hace compras, reserva vuelos y hoteles, programa tareas, analiza datos, crea contenido y puede conectarse con tus herramientas (Google Drive, YouTube, calendarios, etc.). A diferencia de un chat normal, un agente está diseñado para ejecutar procesos autónomos desde un navegador propio o desde tu propio ordenador y seguir instrucciones complejas de forma continua, como si tuvieras un becario virtual con mucha experiencia técnica.
No confundir un Agente autónomo de IA que automatiza un flujo de trabajo por su cuenta con un asistente de Chat con IA ni con las herramientas de IA para crear webs/apps como Hostinger Horizons ni con los GPTs de ChatGPT que son mini ChatGPT especializados en algo con ciertas instrucciones para algo en particular.
Ejemplos populares de este tipo de agentes son ChatGPT Agents de OpenAI, Manus (un agente con enfoque en ejecución de tareas) y otros asistentes que permiten automatizar flujos de trabajo
11 ejemplos de uso muy útiles
- Que a las 7am cada día revise tus nuevos emails, genere borradores de respuesta según tu estilo y los guarde para que tú los revises y envíes. (Programable y con histórico para aprender tu tono.)
- Analizar tu canal de YouTube que no crece: estudiar métricas, analizar canales de la competencia y proponerte títulos optimizados, miniaturas sugeridas y un guion por vídeo para maximizar posibilidades de viralidad.
- Monitorizar tu tienda online: detectar productos con baja conversión, generar pruebas A/B de copy para fichas y enviar alertas cuando el inventario esté bajo.
- Preparar informes semanales automatizados para inversores o equipo —resúmenes con insights clave y recomendaciones accionables.
- Crear contenido para redes (carruseles de Instagram, hilos, newsletters) optimizados según lo que ya funciona en tu audiencia.
- Automatizar extracción y resumen de información de documentos largos (contratos, whitepapers) y marcar puntos de acción.
- Gestionar agenda y reuniones: proponer horarios, enviar invitaciones, preparar la agenda y tomar notas durante la reunión.
- Investigación de mercado: compilar datos, identificar nichos y generar ideas de producto con validación rápida.
- Codificación asistida y despliegue: escribir snippets, revisar pull requests y ejecutar tests básicos para acelerar un equipo técnico.
- Planifica viajes y reserva vuelos y hoteles en función de criterios que le indiques.
- Hace la compra en tu supermercado online cada semana.
¿Cuánto tiempo tardan estos agentes en hacer tareas?
Depende de la tarea. Respuestas simples suelen ser inmediatas (segundos). Tareas que requieren consultar tu Drive, comparar datos o ejecutar procesos en varios servicios pueden tardar desde unos segundos hasta minutos. Si pides tareas recurrentes (por ejemplo, revisar emails cada mañana), el agente puede programarlo y ejecutarlo automáticamente según el cron que le indiques.
Cuando realizan tareas complejas, la mayoría de plataformas te muestran un registro de actividad o una línea de tiempo: qué pasos ejecutaron, qué herramientas consultaron y los resultados intermedios (logs, archivos generados, borradores). Así puedes auditar y pausar el agente en cualquier momento.
Similitud: contratar un becario muy preparado
Piénsalo como contratar a un becario con conocimientos avanzados: aprende tu forma de escribir, recuerda tus preferencias, puede hacer trabajo rutinario sin supervisión constante y deja todo documentado. La diferencia es que no se cansa, puede trabajar 24/7 y ejecuta tareas repetitivas a alta velocidad. Eso sí: necesita instrucciones precisas al principio y revisión humana en tareas críticas.
¿Reemplazarán los Asistentes Virtuales (VAs) a estos agentes?
Los asistentes virtuales tradicionales corren el riesgo de ser desplazados completamente si no se adaptan. La realidad práctica es que los VAs que aprendan a usar agentes de IA y se conviertan en managers de esos agentes ofrecerán más valor: supervisión, criterio humano, empatía y control de calidad. En otras palabras, los VAs que integren agentes en sus flujos aumentarán su productividad y se volverán indispensables.
Listado de Agentes de IA (alternativas a Manus.im y a ChatGPT Agent)
Manus — Para mí el mejor. Un agente de IA que conecta pensamiento y acción; diseñado para ejecutar tareas complejas y flujos automáticos. Manus ha recibido atención por su enfoque en agentes autónomos y está en expansión. Ofrece planes beta y créditos; muchas promociones incluyen créditos de bienvenida. Puedes probar Manus y obtener 500 créditos gratis desde este enlace: Consigue 500 créditos gratis en Manus. Planes de pago desde 22€/mes.
ChatGPT (OpenAI) — Agente de IA: Elige el «modo Agente» en ChatGPT de pago y podrás usarlo. Planes desde 22€/mes.
Genspark Súper Agente: Agente de IA combinado; dispone de planes gratuitos con 100 créditos gratuitos/día y Pro (alrededor de $25/mes según región y promoción) y planes empresariales con más capacidades. Ventaja: muchas integraciones.
Minimax: Agente de IA especializado en desarrollo y código. 1000 créditos gratis al registrarte. Planes desde 19$/mes.
Capy: Capy es un ingeniero de software de IA que implementa docenas de funciones en paralelo. Trabaja de principio a fin: priorizando problemas de forma autónoma, ejecutando código en máquinas virtuales aisladas y enviando solicitudes a GitHub.
Agentic Seek: Alternativa a Manus que instalas a nivel local en tu ordenador o servidor con voz integrada y navegador autónomo para realizar tareas que mantiene toda la información en local por lo que es perfecto a nivel de privacidad.
AgentGPT te permite configurar y ejecutar agentes de inteligencia artificial autónomos a través de tu navegador. Nombra tu agente de IA personalizado y define su objetivo. El agente de IA intentará alcanzar el objetivo definido mediante la creación de tareas, su ejecución y la evaluación de sus resultados. Plan gratuito con 5 pruebas. Plan de pago desde 40$/mes.
SuperAGI: CRM modo agente workflow con IA integrada de forma nativa. Plan gratis con 1200 créditos al año y planes de pago desde 7$/mes. Solo enfocado a negocio.
AutoGPT: En fase beta.
Consejos prácticos para emprendedores y empresas
- Empieza con un caso de uso claro (email, análisis, creación de contenido) y mide impacto antes de automatizar todo.
- Cuida la seguridad: limita accesos, usa cuentas de servicio y revisa logs. No des permisos totales al inicio.
- Enseña al agente tu estilo: guarda ejemplos de respuestas que te gusten (tono, longitud, llamadas a la acción).
- Automatiza lo repetitivo; deja la toma de decisiones estratégicas al equipo humano.
- Si tienes personas contratadas como Asistentes Virtuales que te ayudan en el día a día de tu negocio, transfórmalos en gestores de agentes: su experiencia combinada con agentes multiplica productividad.
- Mide coste vs. beneficio: algunos planes son baratos para uso ligero, pero automatizaciones intensivas pueden requerir planes superiores o consumo por API (tokens/créditos).
Cómo te muestran lo que hacen (transparencia del agente)
Las plataformas serias ofrecen:
Historial de tareas: qué acciones se ejecutaron y cuándo.
Logs y resultados intermedios: archivos generados, borradores, capturas de pantalla de análisis.
Permisos y conexiones: vista de qué herramientas se usaron (calendario, Drive, Gmail).
Opciones de reversión: cancelar tareas en curso o revertir cambios cuando sea posible.
Ventajas frente a contratar más personal (y limitaciones)
Ventajas: ahorro de tiempo, operaciones 24/7, rapidez en procesar datos, escalabilidad. Limitaciones: necesita supervisión, debes saber qué necesitas y qué es útil para tu negocio, puede equivocarse (alucinaciones), y existen riesgos de privacidad si no se configuran permisos correctamente.
Conclusiones
Los agentes de IA están listos para transformar tareas diarias y procesos empresariales. Para un emprendedor, son como un becario hiper-eficiente: automatizan lo rutinario y liberan tiempo para estrategia.
Si quieres probar un agente que te permita empezar con créditos gratuitos y ver resultados rápidos, aprovecha los 500 créditos gratis en Manus, que además te da 300 créditos extra cada día, y prueba con un flujo sencillo (por ejemplo: revisar emails y generar borradores cada mañana). Recuerda empezar pequeño, auditar resultados y escalar cuando veas ROI.
¿Usas alguno? ¿Qué tal la experiencia?
Leave a Comment