Subir tu podcast a Spotify ahora por fin es muy sencillo desde https://podcasters.spotify.com/ pero ten cuidado no lo vuelvas a subir en el caso de que tu podcast ya esté en Spotify.
Lo que siempre es interesante es verificar tu podcast en Spotify de forma que sepa que es tuyo a través del email para tener acceso a estadísticas.
Y recuerda que si tu podcast es de música no te lo subirán o te lo darán de baja.
¡ATENCIÓN! Antes de intentar subir tu podcast a Spotify debes saber algunas cosas importantes o de lo contrario tu podcast no tendrá éxito:
Esta es la primera y mejor opción sólo si tu podcast no está aún en Spotify.
Ten en cuenta que si tu podcast lo has creado con alguna de estas plataformas no debes hacer nada ya que se suben solos o simplemente debes seguir los pasos que te indica cada plataforma: Anchor (comprada por Spotify que te permite ganar dinero con Spotify), Audioboom, Backtracks, Blubrry, Buzzsprout, Castos, Fireside, LibSyn, Omny, Pinecast, Pippa, PodBean, Podcaster.DE, Podiant, Podigee, Podomatic, Simplecast, Spreaker, Transistor, Whooshkaa.
Estos hostings permiten la subida de tu podcast a Spotify con unos pocos clicks.
Parece que están trabajando en integrar las estadísticas en la nueva herramienta de Spotify si ya tienes tu podcast en Spotify pero de momento sólo puedes ver los datos desde tu proveedor de hosting original.
Añade un enlace al podcast en cuestión.
Aquí puedes verlo en su zona de preguntas frecuentes.
Recuerda que para hacer portadas semi profesionales puedes encargarla por 5$ desde Fiverr.
¿Pocos oyentes en tu podcast? Descubre mis secretos en el curso de podcasting para poder aumentar tus oyentes, descubrir trucos secretos y ganar dinero con tu podcast.
⏳ ¿Cuánto tardan?
Una vez rellenes el formulario deberás esperar unos 5 días para ver si te aprueban el registro de tu podcast.
En el 99% de los casos lo aprueban si tu podcast tiene ya varios episodios.
☝🏼 Otro método para subir tu podcast a Spotify
Se trata de usar algún hosting de podcast que permita subir tu podcast a Spotify con unos pocos clicks desde la plataforma y esperar luego solo 5 días.
El problema es que tienes que tener tu podcast alojado en Libsyn, Spreaker, Podbean o en Audioboom (Cada vez hay más plataformas que lo permiten).
Mis podcasts los tengo alojados en ivoox pero también pago la cuota mensual de 20€ de Spreaker que me permite guardar todos los episodios y no sólo los últimos 20 que permite la versión gratuita.
Para añadir tu podcast a Spotify debes hacer click en la nueva opción que ofrecen en su panel y como te he comentado lo tendrás en Spotify en un plazo de 24/48h.
Para el caso de Spreaker es esta:
❌ Cómo eliminar un podcast de Spotify
En ocasiones se duplican podcasts o puede que tengamos un error y no se suban todos los episodios por el plan contratado en el hosting de podcast o cualquier otro motivo.
Es aquí cuando tenemos que borrar o eliminar un podcast de Spotify.
Para hacerlo tenemos dos opciones.
Si hemos subido nuestro podcast con el primer método en el que somos nosotros los que subimos nuestro podcast rellenando el formulario sólo deberemos acceder a nuestro panel de control y eliminar el podcast en cuestión.
Si el podcast se ha subido a través de una aplicación de terceros como por ejemplo a través de un hosting de podcast, deberás contactar con el soporte de Spotify indicando la url del podcast que quieres eliminar y las razones.
Para contactar con el soporte de Spotify puedes hacerlo a través de su perfil de Twitter, de Facebook, de su página de soporte o incluso puedes preguntar en la comunidad (en inglés).
📋 Conclusiones
Tener tu podcast en Spotify es por fin muy accesible.
Recuerda subir tu podcast antes a plataformas como Tunein, Spreaker, Stitcher, ivoox, Google Podcast (Esto lo index solo Google) y Apple Podcast, además de algunos directorios de podcasting.
Como ganas dinero en spotify? Pude subir mi programa de podcast que tengo en ivoox pero no me pidieron el dato de ninguna cuenta. Pensé que por las escuchas de mi podcast spotify pagaba un porcentaje
Ganas dinero como si fuera un programa de radio. Necesitas un patrocinador, recomendar productos o servicios, vender tus propios productos o servicios… Pero no se paga por escuchas. Te recomiendo hacer mi curso de podcast donde explico todo esto y cómo ganar dinero con tu podcast. Un saludo.
Hola Borja consulta tengo un podcast donde le doy difusión a bandas no tan conocidas y me han eliminado de Spotify, pero yo conozco varios podcast similares al mío pero no los borraron sabes por puede ser?
Gracias
Ey, pues a mí me acaban de enviar el enlace con el formulario, sólo han tardado 30 minutos. A ver si tengo suerte y me lo aprueban. Gracias por la información.
¿Se podría hacer lo siguiente?, verás Podbean ofrece 1 mes gratis por tanto ¿podría subir mis podcast que spotify me lo subiese a su plataforma y ya seguir subiendo a spotify y quitarme la cuenta de Podbean?
Muy buen tutorial, lástima que ya pago a IVoox una suscripción y no veo viable pagar también otros servers de podcast. A ver si abren un poco mas el monopolio de estas pocas plataformas ya que es Spotify quien sale mayormente beneficiado si subimos allí nuestros podcast
Hola, una pregunta te hago, estoy por subir unos podcast sobre Los Simpsons, crees que haya complicaciones por la temática? al ser de FOX ( ahora Disney) habrá problemas para subir cerca de 100 podcasts ya hechos de eso? Muchas gracias
Hola Sebastián, si son episodios que has grabado tú comentando los episodios no hay problema. Si lo que has hecho es grabar el audio de los capítulos entonces eso no lo puedes hacer. Hay podcasts de muchas series de tv en las que se discute sobre cada episodio pero no podrás usar músicas o voces sin derechos. Te recomiendo que te apuntes a mi curso de podcasting aquí para poder crear un podcast de éxito. Un saludo
Hola, Excelente artículo. ¿Es necesario tener cuenta en Spotify para compartir Postcast desde Anchor?. Según creo Anchor se encarga de subirlo a las diferentes plataformas sin tener uno que registrarse en ellas
¿Te refieres al hosting que te permite subir un podcast a Spotify? Spreaker es gratis pero solo mantiene 20 episodios. De todas formas… ¡revisa los precios de cada uno haciendo click! ¡No seas vaga!
Hola Borja, acabo de leer tu articulo y subí mi podcast de inmediato a Spotify. Mi podcast esta alojado en iVoox. Recomiendas alguna plataforma en especial, que sea mejor que iVoox para subirlo? Y no existe una opción de subir directamente a Spotify. Sabes como obtener ingresos de las reproducciones de los podcast? Gracias 🙂 Muy buen post!
En ivoox están trabajando en ello y tendrán la opción pronto. Yo tengo también Spreaker y lo subí con ellos. Para ganar dinero con un podcast lo mejor es ofrecer tus propios servicios, vender productos, recomendar productos con afiliación o buscar patrocinadores.
Métodos directos con Spreaker ahora se puede y yo lo estoy probando. De momento pagan muy poco y hay pocos anunciantes pero crecerá y es una opción interesante para complementar. Con ivoox ya tienes el sistema de mecenas para que los oyentes paguen para escuchar episodios privados y en 2019 sacarán una especie de Netflix para acceder a diversos audios y los podcasters se llevarán una comisión por escuchas. Te recomiendo hacer el curso de podcasting ¡Un saludo!
Buenos días Borja. Somos Paqui y Alejandro. Hemos abiertouna cuenta en LibSyn, y como hemos podido (no hablamos inglés), hemos subido unos audios a la plataforma. Creemos que los hemos subido bien. La cuestión es que ahora no sabemos trasladarlos a Spotify. ¿Te importaría ayudarnos a pasarlos a Spotify?.
En el panel de control os sale la opción, tenéis aquí capturas de pantalla. De todas formas, haced un curso de podcasting o de lo contrario con la limitación que tenéis del inglés vais a perder mucho tiempo y dinero. Además debeis pasar vuestra web a https. ¡Un saludo!
Soy nuevo en esto yPor hacerlo de prisa, tras una breve investigación del como, Usé “anchor” por ser gratuito, para obtener mi RSS.
Entendí que este rss se usaría para cargarlo directo en spotify.
cargué el archivo en anchor y luego noté que ya aparecía en spotify y pues yo contento.
Lo admito, No leí todo el “acuerdo” y apenas leí tu reseña del asunto y ahora tengo mil dudas.
Creí que después de obtener el rss en anchor, entonces debía subir el podcast directamente en spotify para tener acceso a la información sobre eventuales suscriptores y etc.
Ahora Tras leer tu artículo tengo muchas dudas
Como ¿qué pasa si ya aparece en los resultados de spotify y lo subo de nuevo? Se puede?
Apenas tengo 1 episodio, pero cuando tenga otro ¿cómo puedo subirlo directo a spoti sin necesidad de usar anchor?
Al igual que en cualquier sector necesitas una licencia para usar música. En el caso de ivoox, si lo alojas con ellos, tienen un acuerdo con las SGAE para poder usar canciones en tu podcast.
Lo que ya no está tan claro es si tu podcast también se distribuye en otros medios como Apple Podcast o Spotify. De todas formas también puedes usar canciones libres de derechos y si tu podcast es comercial, es decir, generas algún tipo de ingreso con él, puedes adquirir una licencia para usar alguna canción. Lo cuento en mi curso de Podcasting.
Hola Borja.
Gracias a este artículo pude subir mi podcast nuevito, nuevito a Spotify pero resulta que solo muestra 10 episodios ¿sabes por que ocurre esto? ¿hay forma de solucionarlo?
PD. me mató la respuesta “no seas rata son 3 euros” jajaja.. / Aplaudo de pie ! jaja
Muy buen aporte. Lo he subido, lo han aprobado y aparezco en la lista. El problema es que al dar a reproducir no lo hace. No así en ivoox y itunes. Están alojados en mi hosting los capítulos
Hola, estoy iniciando en esto del podcast y con muchas dudas. Pero me gustaría saber tu opinión y consejo respecto a:
1 Como debutante recomiendas hacer la inversión al inicio en alojar el podcast en una plataforma de paga o iniciar por ejemplo en Soundcloud, crear comunidad y después invertir en otra plataforma?
2 cuál es tu opinión respecto a Souncloud para podcasting, ya está fuera de la jugada?
Muchas gracias y buen inicio de año 2019.
Hola, tengo un podcast alojado en iVoox, luego al querer subirlo a Spotify, en aquella época no permitían a menos que esté en un hosting oficial.
Luego, entré a audioBoom y te daban la opción de importar desde iVoox. Lo hices, luego pagué 9 dólares mensuales para que ingrese a Spotify.
Ahora vi que todos pueden entrar gratis a Spotify directamente, entonces cancelé mi pago mensual.
Ahora quiero subir mi podcast directo a Spotify desde mi feed RSS de iVoox, sí de iVoox y los técnicos de Spotify no me solucionan esto aún, ya llevo varios emails enviando.
Creo que quieren obligarme a que vuelva a audioBoom y siga pagando mensualmente.
Espero me puedan ayudar si han tenido un caso similiar
Hola Borja,
Una vez tengo el podcast registrado en Spotify y se ha subido el primer episodio… ¿los siguientes se suben automáticamente una vez yo los subo a mi web o tendría que hacer algo?
Muchísimas gracias, es de gran ayuda todo esto.
¡Gracias Borja! Ya tengo mi podcast en Spotify.
¿qué hago para poner en mi blog reproductores de ivoox, itunes y spotify? Para que la gente que llegue a mi web se pueda suscribir en cualquiera de los reproductores de podcast.
Muchas gracias!
Hola Mar, efectivamente deberías crear un nombre para el podcast o show y después ir creando episodios para cada ejercicio y narración. Lo explico en este curso. ¡Saludos!
Hola, GRACIAS por la información, tengo una duda…. Si utilizo instrumentales o sólo fragmentos de menos de 10 segundos de audio de canción sobre el que estoy hablando como cortinilla ¿infrinjo alguna ley? Gracias
Hola Borja! Muchas gracias por la información.
Te cuento que subi mi podcast a ivoox y luego a Spotify pero la calidad baja muchísimo.
El audio original se escucha increíble pero el de Spotify horrible.
¿Sabes si puedo subirlo de otra plataforma o que podría hacer para que se escuche mejor o con la calidad original?
Comentarios
Lo acabo de hacer de hacer con mi podcast de Modelando Videojuegos. A ver si hay suerte y aparezco en el Spotify!!
Gracias Borja por inundarnos con tu enorme sabiduría!! 😀
Un placer. Pero de momento pasan. Sólo aparece si usas Libsyn o Audioboom…
Como ganas dinero en spotify? Pude subir mi programa de podcast que tengo en ivoox pero no me pidieron el dato de ninguna cuenta. Pensé que por las escuchas de mi podcast spotify pagaba un porcentaje
Ganas dinero como si fuera un programa de radio. Necesitas un patrocinador, recomendar productos o servicios, vender tus propios productos o servicios… Pero no se paga por escuchas. Te recomiendo hacer mi curso de podcast donde explico todo esto y cómo ganar dinero con tu podcast. Un saludo.
Hola Borja consulta tengo un podcast donde le doy difusión a bandas no tan conocidas y me han eliminado de Spotify, pero yo conozco varios podcast similares al mío pero no los borraron sabes por puede ser?
Gracias
A los otros no les han pillado aún… No puedes subir música sin derechos. Puedes hablar de esas bandas por ejemplo. Saludos.
Ey, pues a mí me acaban de enviar el enlace con el formulario, sólo han tardado 30 minutos. A ver si tengo suerte y me lo aprueban. Gracias por la información.
Hola Alberto, sí, eso es automático.
De momento está complicado… Ya nos dirás.
Un abrazo!
¿Se podría hacer lo siguiente?, verás Podbean ofrece 1 mes gratis por tanto ¿podría subir mis podcast que spotify me lo subiese a su plataforma y ya seguir subiendo a spotify y quitarme la cuenta de Podbean?
No seas rata que los precios de Podbean empiezan en 3$ al mes. Si tratas de ahorrarte 3$ al mes te aseguro que tu podcast no va a triunfar. Saludos
Como le puedo hacer para pasar mis podcast de ivoox a spotify?? Es que no me lo permite
No hay que pasar nada, sólo añadirlos también a Spotify siguiendo los pasos del post. Saludos.
Muy buen tutorial, lástima que ya pago a IVoox una suscripción y no veo viable pagar también otros servers de podcast. A ver si abren un poco mas el monopolio de estas pocas plataformas ya que es Spotify quien sale mayormente beneficiado si subimos allí nuestros podcast
Gracias! yo también lo tengo en ivoox pero pago también a Spreaker y así he podido subirlo 🙂 Seguro que en breve se podrá subir con ivoox.
Hola, una pregunta te hago, estoy por subir unos podcast sobre Los Simpsons, crees que haya complicaciones por la temática? al ser de FOX ( ahora Disney) habrá problemas para subir cerca de 100 podcasts ya hechos de eso? Muchas gracias
Hola Sebastián, si son episodios que has grabado tú comentando los episodios no hay problema. Si lo que has hecho es grabar el audio de los capítulos entonces eso no lo puedes hacer. Hay podcasts de muchas series de tv en las que se discute sobre cada episodio pero no podrás usar músicas o voces sin derechos. Te recomiendo que te apuntes a mi curso de podcasting aquí para poder crear un podcast de éxito. Un saludo
Hola, Excelente artículo. ¿Es necesario tener cuenta en Spotify para compartir Postcast desde Anchor?. Según creo Anchor se encarga de subirlo a las diferentes plataformas sin tener uno que registrarse en ellas
Anchor lo sube solo sin hacer nada. Saludos.
Hola! Se puede saber cuántas reproducciones tiene mi podcast en Spotify si lo subí desde Anchor?
En las estadísticas de Anchor lo ves. Saludos.
¿Cuál es el agregador más económico?
¿Te refieres al hosting que te permite subir un podcast a Spotify? Spreaker es gratis pero solo mantiene 20 episodios. De todas formas… ¡revisa los precios de cada uno haciendo click! ¡No seas vaga!
Esto ya cambió, te lo mande x twitter recien.
En https://podcasters.spotify.com lo das de alta directo y lo aprueban en el dia.
Gracias Anibal! Actualizado!
Hola Borja, acabo de leer tu articulo y subí mi podcast de inmediato a Spotify. Mi podcast esta alojado en iVoox. Recomiendas alguna plataforma en especial, que sea mejor que iVoox para subirlo? Y no existe una opción de subir directamente a Spotify. Sabes como obtener ingresos de las reproducciones de los podcast? Gracias 🙂 Muy buen post!
En ivoox están trabajando en ello y tendrán la opción pronto. Yo tengo también Spreaker y lo subí con ellos. Para ganar dinero con un podcast lo mejor es ofrecer tus propios servicios, vender productos, recomendar productos con afiliación o buscar patrocinadores.
Métodos directos con Spreaker ahora se puede y yo lo estoy probando. De momento pagan muy poco y hay pocos anunciantes pero crecerá y es una opción interesante para complementar. Con ivoox ya tienes el sistema de mecenas para que los oyentes paguen para escuchar episodios privados y en 2019 sacarán una especie de Netflix para acceder a diversos audios y los podcasters se llevarán una comisión por escuchas. Te recomiendo hacer el curso de podcasting ¡Un saludo!
Hola Borja muchas gracias por tu info, ya subí mi podcast a ver que pasa.
¡Suerte!
Buenos días Borja. Somos Paqui y Alejandro. Hemos abiertouna cuenta en LibSyn, y como hemos podido (no hablamos inglés), hemos subido unos audios a la plataforma. Creemos que los hemos subido bien. La cuestión es que ahora no sabemos trasladarlos a Spotify. ¿Te importaría ayudarnos a pasarlos a Spotify?.
Muchas gracias Borja.
Te mandamos saludo.
Paqui y Alejandro
En el panel de control os sale la opción, tenéis aquí capturas de pantalla. De todas formas, haced un curso de podcasting o de lo contrario con la limitación que tenéis del inglés vais a perder mucho tiempo y dinero. Además debeis pasar vuestra web a https. ¡Un saludo!
Soy nuevo en esto yPor hacerlo de prisa, tras una breve investigación del como, Usé “anchor” por ser gratuito, para obtener mi RSS.
Entendí que este rss se usaría para cargarlo directo en spotify.
cargué el archivo en anchor y luego noté que ya aparecía en spotify y pues yo contento.
Lo admito, No leí todo el “acuerdo” y apenas leí tu reseña del asunto y ahora tengo mil dudas.
Creí que después de obtener el rss en anchor, entonces debía subir el podcast directamente en spotify para tener acceso a la información sobre eventuales suscriptores y etc.
Ahora Tras leer tu artículo tengo muchas dudas
Como ¿qué pasa si ya aparece en los resultados de spotify y lo subo de nuevo? Se puede?
Apenas tengo 1 episodio, pero cuando tenga otro ¿cómo puedo subirlo directo a spoti sin necesidad de usar anchor?
Necesito sugerencias y tu guía por favor
Muchas gracias por tu atención
No lo debes subir de nuevo. Tus estadísticas completas las tienes en Anchor. Se suben sólo en todas las plataformas. Saludos.
Hola Borja gracias por la información, tengo una pregunta: ¿Qué precio se debe pagar mensualmente o anualmente para poder tener un podcast en spotify?
Nada, es gratis. Saludos
Cuánto tarda en subir a Spotify el audio que has subido a iVoox? Gracias
Normalmente unos pocos minutos.
Hola, en cuanto a temas con copyright como es la cosa para los podcasts… Se puede usar cualquier tema?
Al igual que en cualquier sector necesitas una licencia para usar música. En el caso de ivoox, si lo alojas con ellos, tienen un acuerdo con las SGAE para poder usar canciones en tu podcast.
Lo que ya no está tan claro es si tu podcast también se distribuye en otros medios como Apple Podcast o Spotify. De todas formas también puedes usar canciones libres de derechos y si tu podcast es comercial, es decir, generas algún tipo de ingreso con él, puedes adquirir una licencia para usar alguna canción. Lo cuento en mi curso de Podcasting.
¡Un saludo!
Hola Borja.
Gracias a este artículo pude subir mi podcast nuevito, nuevito a Spotify pero resulta que solo muestra 10 episodios ¿sabes por que ocurre esto? ¿hay forma de solucionarlo?
PD. me mató la respuesta “no seas rata son 3 euros” jajaja.. / Aplaudo de pie ! jaja
De nada! Creo que lo debes tener alojado en ivoox y lo tienes limitado a mostrar los últimos 10 episodios. Haz el curso de podcasting. Un saludo!
Hola Borja
Muy buen aporte. Lo he subido, lo han aprobado y aparezco en la lista. El problema es que al dar a reproducir no lo hace. No así en ivoox y itunes. Están alojados en mi hosting los capítulos
Alguna idea de porque pueda pasar?
¿Dónde lo tienes alojado?
Hola, estoy iniciando en esto del podcast y con muchas dudas. Pero me gustaría saber tu opinión y consejo respecto a:
1 Como debutante recomiendas hacer la inversión al inicio en alojar el podcast en una plataforma de paga o iniciar por ejemplo en Soundcloud, crear comunidad y después invertir en otra plataforma?
2 cuál es tu opinión respecto a Souncloud para podcasting, ya está fuera de la jugada?
Muchas gracias y buen inicio de año 2019.
1. Invierte desde el inicio. Por ejemplo Spreaker o ivoox son muy asequibles.
2. SoundCloud hoy en dia no sirve.
Te recomiendo apuntarte al curso de podcasting de https://Triunfacontublog.com para crecer más rápido.
Un saludo!
Hola, tengo un podcast alojado en iVoox, luego al querer subirlo a Spotify, en aquella época no permitían a menos que esté en un hosting oficial.
Luego, entré a audioBoom y te daban la opción de importar desde iVoox. Lo hices, luego pagué 9 dólares mensuales para que ingrese a Spotify.
Ahora vi que todos pueden entrar gratis a Spotify directamente, entonces cancelé mi pago mensual.
Ahora quiero subir mi podcast directo a Spotify desde mi feed RSS de iVoox, sí de iVoox y los técnicos de Spotify no me solucionan esto aún, ya llevo varios emails enviando.
Creo que quieren obligarme a que vuelva a audioBoom y siga pagando mensualmente.
Espero me puedan ayudar si han tenido un caso similiar
A ver si alguien puede ayudarte… Pero paciencia
Hola Borja
Si lo que tengo son audios de mis columnas de radio y quiero usarlos como episodios de podcast, puedo hacerlo?
Habla con la radio…
Hola Borja,
Una vez tengo el podcast registrado en Spotify y se ha subido el primer episodio… ¿los siguientes se suben automáticamente una vez yo los subo a mi web o tendría que hacer algo?
Muchísimas gracias, es de gran ayuda todo esto.
Es automático. Revisa mi curso de Podcast que te ayudará enormemente a hacer crecer tu podcast y a ganar dinero con él. Saludos!
¡Gracias Borja! Ya tengo mi podcast en Spotify.
¿qué hago para poner en mi blog reproductores de ivoox, itunes y spotify? Para que la gente que llegue a mi web se pueda suscribir en cualquiera de los reproductores de podcast.
Muchas gracias!
De nada Ruth! Eso lo explico en el curso de podcast de https://www.triunfacontublog.com
¡Saludos!
Hola Borja,
Quiero subir una playlist de ejercicios de vocalización y narraciones. Tengo que seguir los mismos pasos que si quisiera subir un podcast?
Hola Mar, efectivamente deberías crear un nombre para el podcast o show y después ir creando episodios para cada ejercicio y narración. Lo explico en este curso. ¡Saludos!
¡Hola Borja! Muchas gracias por tu post, quería saber lo siguiente
¿Al realizar todos los pasos que indicas, el podcast se ira actualizando solo a medida que yo suba mis episodios a mí hosting?
Gracias.
Sí. Aquí tienes cómo crear un podcast.
Hola, GRACIAS por la información, tengo una duda…. Si utilizo instrumentales o sólo fragmentos de menos de 10 segundos de audio de canción sobre el que estoy hablando como cortinilla ¿infrinjo alguna ley? Gracias
Si no tienes los derechos no puedes usar ningún segundo…
Hola Borja! Muchas gracias por la información.
Te cuento que subi mi podcast a ivoox y luego a Spotify pero la calidad baja muchísimo.
El audio original se escucha increíble pero el de Spotify horrible.
¿Sabes si puedo subirlo de otra plataforma o que podría hacer para que se escuche mejor o con la calidad original?
Gracias