Mejores Apps para invertir en Fondos Indexados
Este año decidí ampliar mi cartera de inversiones y contraté un Fondo Indexado. Por eso analicé las mejores apps para invertir en fondos indexados y comparo las mejores apps para hacerlo.

Índice del Artículo:
Los Fondos Indexados suelen ser de los productos financieros más recomendados por parte de los mayores expertos en finanzas como Warren Buffett ya que tienen bajas comisiones, se ajustan al nivel de riesgo de cada inversor y te permiten tener una cartera diversificada fácilmente.
Yo invierto en Bitcoin, oro, inmuebles y este año decidí invertir en un fondo indexado al S&P500 por lo que investigué las mejores apps para invertir en un fondo indexado y comparar.
Los fondos de inversión agrupan varios activos o empresas de forma que con una única inversión puedes diversificar tu cartera y puedes vender y comprar en cualquier momento.
Ofrecen otra ventaja y es que puedes traspasar el dinero de un fondo a otro sin declarar los beneficios y además no tienen comisiones por compra (solo por mantenimiento anual).
Estas son las mejores apps en las que puedes invertir y contratar fondos indexados:
- MyInvestor
- Indexa capital
- Inbestme
- Interactive Brokers
- DeGiro
- Revolut (ETFs)
- TradeRepublic (ETFs)
- Finizens
- Mintos
- Ing Direct (Comisión del 1% anual pero fácil de contratar en 1 minuto y automatizar la aportación mensual si ya tienes cuenta. Es la app que decidí usar por diversos factores.)
✅ Tabla comparativa para invertir en Fondos Indexados
Plataforma | Auto Inv. | Comisión | Custodia | Min. Dep. | Diversif. | Facilidad | Regulación |
---|---|---|---|---|---|---|---|
MyInvestor | ✅ Sí | 0,15% (fondos indexados) | ❌ No | 150€ | Alta | Alta | ✅ Sí |
Indexa Capital | ✅ Sí | 0,43% aprox. | ❌ No | 2.000€ | Muy alta | Alta | ✅ Sí |
Interactive Brokers | ❌ No | Desde 0,12% | ✅ Sí (mínimo 10 USD/mes si saldo < 100.000 USD) | Sin mínimo | Muy alta | Baja | ✅ Sí |
Inbestme | ✅ Sí | 0,42% aprox. | ❌ No | 1.000€ | Muy alta | Media | ✅ Sí |
DeGiro | ❌ No | Baja | ✅ Sí (2,5€ anual por mercado) | Sin mínimo | Alta | Media | ✅ Sí |
Revolut (Sólo ETFs) | ✅ Sí | 0,25% | 0,12% | Desde 1€ | Baja | Muy alta | ✅ Sí |
Finizens | ✅ Sí | 0,42% aprox. | ❌ No | 1.000€ | Muy alta | Alta | ✅ Sí |
Mintos | ❌ No | Variable | ❌ No | 50€ | Baja | Media | ✅ Sí |
Ing Direct | ✅ Sí | 1% | 0,1% | Desde 1€ | Baja | Muy alta | ✅ Sí |
Recomendación según perfil:
💰 Bajo presupuesto y fácil automatización: MyInvestor o Revolut (en planes premium).
📈 Inversión a largo plazo con alta diversificación: Indexa Capital, Finizens o Inbestme.
🌍 Inversor avanzado que busca opciones globales: Interactive Brokers o DeGiro.
🚨 Plataforma enfocada en préstamos P2P: Mintos (con mayor riesgo asociado).
🎥 Tutorial Completo MyInvestor
💰 Cómo comprar FONDOS INDEXADOS en Interactive Brokers
¿Qué es mejor ETF o Fondo indexado?
😱 La Estafa de los Fondos indexados
Recordarte que en este artículo no doy ningún consejo financiero. Tan solo he buscado aplicaciones y webs para invertir y contratar Fondos Indexados y he creado un listado.
Puedes compartir tu experiencia en los comentarios.
Si quieres aprender más sobre inversiones y saber en qué invertir en cada momento únete al Club de Emprendedores Triunfers en el que tenemos una sección específica sobre Inversiones y criptomonedas.
Escribe un comentario