MyMail (Mailster): El mejor plugin de Newsletter para WordPress
¿Qué es una Newsletter? ¿Cuál es el mejor plugin de Newsletter para WordPress?
Índice del Artículo:
Hoy voy a hablarte sobre qué es una newsletter, cómo crear una newsletter y cuál es el mejor plugin de WordPress para crearla.
Qué es una Newsletter
Cuando creé mi primer blog tenía claro que necesitaba incorporar una Newsletter, es decir, necesitaba conseguir una buena lista de contactos y de esta manera conseguir fidelizar a los lectores a través del e-mail marketing.
Una newsletter es un email de que se manda de forma masiva cada cierto tiempo con información de últimos artículos, noticias o cualquier contenido.
Para crear y enviar una newsletter se necesitan 2 cosas:
- Una herramienta de email marketing (plugin o herramienta externa) que almacene estos emails en una base de datos y permita su envío masivo
- Un formulario para que los usuarios den su email
Busqué y comparé muchos plugins y aplicaciones.
Lo que buscaba era crear una Newsletter fácil de implementar, que permitiera automatización de publicación de artículos, mandar e-mails a los suscriptores, que fuera responsive (adaptada para móviles) y que no tuviera que pagar cada mes incluso si subía considerablemente la lista de seguidores. Ahí entra MyMail (ahora llamado Mailster). El mejor plugin de Newsletter para WordPress que cumple con todos estos requisitos.
Las Newsletters son el complemento perfecto para el SEO. Si tienes caída de posiciones en Google tener una buena lista de usuarios te asegura la supervivencia de tu blog o web mientras buscas soluciones. Además se aumenta el engagement y tu blog se convierte en profesional.
Aplicaciones de e-mail marketing para Newsletter
En la actualidad existen multitud de plataformas de e-mail marketing que sirven para generar Newsletters y enviar emails de calidad a tu lista de contactos.
Algunas de las más importantes y conocidas que tienen además plugin de integración con WordPress son: Mailchimp (la más conocida y la más usada pero como guarda los datos en USA no cumple (o cumplía) la nueva ley europea de privacidad conocida como Safe Harbor), Aweber (puedes leer una excelente comparación hecha por el gran Víctor Martín entre MailChimp y Aweber), Acumbamail, Mailrelay (está haciendo una gran campaña de Marketing y es una opción muy interesante que también recomiendo y uso en muchos proyectos), Mailify, Mdirector, Amazon SES (aún no la he probado pero tiene muy buena pinta), Benchmark Email (Una de las que más uso en la actualidad) y como plugins exclusivos para WordPress: Email Newsletter, Newsletter, MailPoet (el que usaba antes de descubrir MyMail pero ahora tiene pago anual), Knews (es totalmente gratuito pero es muy complicado de gestionar y de crear Newsletters semanales. Además no es responsive.), MyMail (que uso en algún proyecto)…
Como te decía, la mayoría requieren un pago mensual al alcanzar un límite de suscriptores y MyMail es la única con calidad que necesita un único pago de 40$ (36€).
Después de casi dos años usando MyMail en varias webs y blogs puedo decir que fue una buena decisión. Pero cuando se crece con un proyecto es mejor pensar en otras opciones.
La configuración y gestión es muy sencilla. Lo mejor de todo es que la lista de usuarios es mía, la envío configurando mi cuentas de e-mail de cada dominio de forma automática y queda muy profesional (te recomiendo el hosting de WebEmpresa o Siteground) y los e-mails que se mandan no se meten en la carpeta de spam o correo no deseado como pasa con otros proveedores.
Instalación de MyMail
La instalación del plugin es muy sencilla. Una vez comprado os enviarán a vuestro email la última versión del plugin. La descargas y desde la sección de «Plugins» de WordPress le das a «Añadir nuevo» > «Subir plugin«. Lo eliges y lo instaláis.
Configuración de MyMail
La configuración es también sencilla pero hay que hacerla con tiempo y despacio. Se debe configurar el plugin con los datos de tu email de dominio (ejemplo@tudominio.com).
En la configuración basta con elegir el método de envío «Simple» y elegir «PHPs mail() function«.
También es aconsejable configurar la gestión de los «Rebotes«, es decir, los emails que se añaden a tu lista y que no existen (para evitar robots por ejemplo).
Por otra parte aconsejo usar la «opción del doble opt-in«, es decir, que se mande un e-mail de confirmación a los nuevos suscriptores para que confirmen su dirección de e-mail. Con esto mejoras notablemente la calidad de tus envíos que es lo que interesa.
Investigué como configurar el registro TXT SPF y el DKIM por si el envío de email llegaba a la carpeta de emails no deseados de mis suscriptores pero MyMail lo gestiona a la perfección y no es necesario.
Por último hay que crear una Newsletter única o crear un «Autoresponder» para que se mande automáticamente x día de la semana con los últimos posts escritos por ejemplo y enviar un email de prueba a tu email.

Complementos a MyMail
Como complemento para crear formularios para la lista de contactos yo uso Trive Leads. Un plugin perfecto para crear formularios de forma sencilla.
¡Ey! Si estás suscrito a mis cursos no te vayas sin ver esta Masterclass de Email Marketing
El plugin MyMail es el mejor para gestionar Newsletter y el más barato.
Con un único pago de 40$ (unos 36€) podrás hacer envíos automáticos que se programan cuando quieras. Es fácil de crear y modificar las Newsletter simplemente arrastrando y seleccionando los post o escribiendo el contenido.
Tiene amplia documentación (aunque no tanto como me gustaría ya que algunas configuraciones avanzadas no se explican) y los Newsletters son responsive. También se incluye un panel con todos los datos de envíos, tasas de apertura, clicks…
Consejos para el envío de tu Newsletter
No satures a tus usuarios. Envía una Newsletter semanal y no abuses de los pop-ups. Recuerda que en la versión móvil no deben salir para no ser penalizado por Google.
Si tienes una web o blog en WordPress es interesante usar este plugin aunque hoy en día es mejor usar una plataforma como Benchmark Email y Mailrelay.
Con el email marketing conseguirás que las visitas de tu web vuelvan y conseguir esto es muy importante para el SEO. Descarga el plugin MyMail de Newsletter para WordPress aquí si te animas a probarlo.
Elige la mejor herramienta de email marketing:
- Mailrelay: Perfecta para bloggers y grandes listas de correo
- Benchmark email: Perfecto si tu blog o web empieza a crecer
- Active Campaign: Perfecto si ya ganas dinero con tu blog/web
- Getresponse: Perfecto para PYMES
¡Quiero saber tu opinión!
¿Ya conocías este plugin de WordPress? ¿Usas alguno? ¿Cuál? ¿Crees como yo que es mejor usar una herramienta externa y no un plugin para enviar tus newsletters?
¡Cuéntame en los comentarios!