Qué es Google Adsense y por qué NO debes usarlo

¿Usas o piensas usar Google Adsense para ganar dinero? ¡Mucho cuidado! Mira esto antes. ¿Qué es Google Adsense? ¿Pensando en ganar dinero con Google Adsense y una web? ¿Cómo funciona Google Adsense? ¿Cuánto paga Google Adsense? ¿Cuánto paga Google Adsense en YouTube? ¿Ya lo usas para ganar dinero? ¿Opiniones de Google Adsense? Mucho cuidado con usar Google Adsense.

google adsense dinero

¿Qué es Google Adsense? ¿Cómo ganar dinero con Google Adsense? ¿Paga Google Adsense?

Mucho cuidado si usas Google Adsense o piensas usarlo para ganar dinero.

Lee el artículo completo y los comentarios para entender todo sobre Adsense.

Google Adsense es el sistema o plataforma de Google que nos permite poner publicidad en formato banner en nuestras webs y así ganar dinero.

Solo tienes que entrar en la web de Google Adsense, dar de alta tu web o blog, copiar y pegar el código que te dan y listo. ¡Empiezas a ganar dinero fácil!

Eso sí, en la mayoría de los casos ganarás unos pocos céntimos al mes a cambio de llenar tu web o blog con cientos de anuncios.

Necesitaremos miles de visitas cada día para que sea mínimamente rentable o necesitaremos elegir muy bien la temática de la web para ganar dinero con menos visitas.

En muchos casos necesitarás crear decenas de webs para generar 100$/mes y esto requiere mucho tiempo e inversión por lo que hoy en día crear una web rentable usando Google Adsense es prácticamente imposible si no le dedicas años.

Claro que hay casos en los que gente con mucho conocimiento y años de experiencia consigue crear webs de nicho que monetiza con Google Adsense y algo de afiliación de Amazon. Generan miles de euros algunos de ellos.

Pero cuidado.

En muchos casos te engañan con este simple truco:

🔥 Aviso sobre Google Adsense

Google Adsense paga, sí, pero tiene muchos problemas.

Google Adsense es una de las peores formas de ganar dinero con una web, blog, tienda online o canal de Youtube.

Google Adsense suena a priori como un sistema para ganar dinero con Google sin invertir, pero nada más lejos de la realidad.

En este post voy a explicarte por qué NO debes usar la publicidad en formato banner de Google Adsense para ganar dinero con tu web o blog o tienda online y te diré la solución y las alternativas a Google Adsense.

Es casi peor que ganar dinero con Google encuestas cuando se usa mal y el resto de sistemas que sólo te hacen perder el tiempo ganando unos pocos céntimos después de cientos de horas de trabajo y esfuerzo.

Bajo mi punto de vista Google Adsense puede ser un buen complemento para generar ingresos pero sabiendo que:

  1. Es difícil controlar a los anunciantes y pueden aparecer competidores o marcas que no van acorde a tus principios o recomendaciones
  2. Vas a necesitar conocimientos avanzados de SEO para posicionar los vídeos o páginas de tu web
  3. Vas a necesitar tener conocimientos avanzados de algunas temáticas
  4. Algunas temáticas son más rentables que otras. Por ejemplo en la temática de viajes los anunciantes pagan muy poco porque hay mucha competencia. El tema legal o fontaneros 24h pagan mucho más.
  5. Vas a necesitar invertir mucho tiempo y dinero usando estrategias de marketing digital para posicionar tus contenidos
  6. Google Adsense puede cerrarte la cuenta o cambiar las condiciones de pagos en cualquier momento. Sobre todo si usar herramientas que automatizan ciertos procesos de creación.

Teniendo en cuenta estos puntos Google Adsense en su modalidad de ingresos a través de vídeo o ingresos mediante banners en tus webs puede ser un buen complemento para tus servicios o productos.

🔖 Qué es Google Adsense

Google Adsense es el sistema de Google con el que los creadores de páginas web, blogs, tiendas online o incluso canales de Youtube pueden generar ingresos mostrando publicidad.

Así funciona Google Adsense:

Se reservan ciertos espacios en formato banner (480x60px, 728x90px…) o vídeos y se muestran los anuncios que los anunciantes que usan Google Ads (antes Google Adwords) contratan a través de la plataforma.

Los anunciantes eligen webs de las temáticas que más se ajustan a sus criterios y además pueden mostrarse anuncios por toda la red de webs (red de display) que usan Google Adsense una vez los usuarios visitan una determinada página, por ejemplo la página de pago, pero se van sin comprar. Esto es lo que se conoce como remarketing o retargeting.

Los usuarios que se dan de alta en Google Adsense deben cumplir los requisitos para participar en AdSense y una vez aprobados podrán comenzar a mostrar la publicidad y generar ingresos.

Recuerda que no es lo mismo Google Adsense que Google Ads

Google Ads es el programa de Google que nos permite anunciarnos a nosotros en los resultados de Google o en distintas páginas de terceros para conseguir más ventas por ejemplo.

¿Quieres aprender a crear campañas con Google Ads para salir primero en Google y conseguir más ventas?

Acceder al Curso de Google Ads

 

🧐 ¿Se puede ganar dinero con Google Adsense?

Respuesta rápida: NO.

Respuesta larga: Sí, pero sólo si para ti ganar dinero es ganar 1€ al mes después de invertir cientos de horas de trabajo.

Si buscas un sistema para ganar dinero fácil y rápido olvídate de Google Adsense.

Si estás dispuesto a dedicar muchas horas también tengo que decirte que hay gente que gana mucho dinero gracias a Google Adsense creando webs de nicho o con sus canales de YouTube (o con ambos).

En los comentarios de abajo mucha gente que comenta su experiencia.

Y es que no es lo mismo facturar, ingresos, beneficio que ganar dinero.

La verdad está en que la gente que genera un sueldo o mucho más gracias a Google Adsense ha invertido miles de horas y cientos de euros antes de que eso sea rentable.

Y esa parte no se ve.

Sin olvidarnos que tienen que tener decenas o cientos de webs creadas con anuncios para que merezca la pena.

Como espero te hayas dado cuenta, aquí no hay cosas fáciles ni gratis para ganar dinero.

Si realmente sigues interesado en aprender sobre Google Adsense y generar ingresos online sigue leyendo.

💰 ¿Cuánto paga Google Adsense?

Una de las típicas preguntas que suelen hacerse es si realmente Google Adsense paga y cuánto paga. Sí que paga.

Los pagos de Google Adsense son cada mes si superas el mínimo (que puedes marcar tú también) y se hacen a través de transferencia bancaria.

Pero lo realmente importante es cuánto se puede ganar usando Google Adsense.

Google Adsense paga dependiendo de la cantidad de clicks en banners en tu web (o visualizaciones en YouTube) que consigas generar a estos anuncios y de la calidad de los mismos.

Una media de ingresos para una web que consigue 100 visitas al día suele ser de 10€ al mes. Unos 0,1€ por click.

En mi curso de SEO gratis te enseño a ganar tus primeras 100 visitas a tu web.

Pero en realidad depende de muchos factores:

  • La temática de la web: Algunas temáticas como el coches y barcos de lujo, las joyas, los cerrajeros 24h o los seguros están mucho mejor pagadas que otras.
  • La búsqueda del usuario por la que ha llegado a tu página
  • El país: No todos los paises están permitidos
  • La fecha y la hora (Navidades, black friday, horas con más conversiones…)
  • La competencia: Cuanta más gente pujando por la publicidad de tu temática más pagarán por click

Te recomiendo revisar las preguntas frecuentes sobre pagos de Google Adsense para saber cosas como cada cuanto pagan, cómo realizan los pagos, etc.

Y recuerda que Google utiliza tecnología con la que detecta el fraude, por ejemplo si haces clicks tú mismo sobre tus propios anuncios u otras prácticas fraudulentas y no permitidas.

💵 Cuánto paga Google Adsense por cada 1000 visualizaciones en YouTube

Aunque depende mucho de la temática y el país puedo decir que Google Adsense en YouTube paga aproximadamente de media unos 2$ por cada 1000 visualizaciones de vídeos según he comprobado tanto en mi cuenta que he activado recientemente para hacer pruebas como con otras cuentas.

Las temáticas de temas legales, de salud o finanzas y seguros pagan casi 4$ por cada 1000 visualizaciones y temas de viajes o tiendas online menos de 1,50$.

Esos vídeos deben cumplir las políticas de YouTube y ser aptos para el programa de monetización. Aquí tienes más información oficial de Google Adsense para YouTube.

Depende como digo mucho de la competencia y el mercado.

⚙ Cómo funciona Google Adsense

Básicamente te registras en la web oficial de Google Adsense añadiendo tu web o canal de YouTube que deberá tener contenido y un email.

Deberás verificar tu cuenta y te mandarán además un PIN a tu dirección física para validar los datos de facturación (deberás hacerte autónomo una vez solicites los ingresos).

Después tendrás que esperar unos días y esperar a que te aprueben la cuenta.

Una vez hecho esto tendrás acceso a los códigos o podrás usar distintos plugins para añadir banners publicitarios (texto o imágenes) en tu web.

Aquí te enseño a crear una web.

Puedes añadirlos en tu cabecera, dentro de tu contenido (arriba, en el centro o abajo) o en distintos formatos.

Los anuncios que salen no los controlas (pueden anunciarse competidores) y dependerán del contenido de cada página, de las búsquedas del usuario que visite la página, de las páginas que ha visitado el usuario…

Es decir, los anuncios de Google Adsense van cambiando de forma automática sin que tú tengas que cambiar los códigos. Son dinámicos.

Se recomienda poner un máximo de 3 banners por página pero depende de muchos factores.

Podrás ir consultando los ingresos en tu perfil.

Pagan dependiendo del número de clicks que tus visitas hagan en estos anuncios.

Además dependiendo de la temática, del horario, del país, etc. el precio de estos clicks cambia mucho pasando de 0,01 céntimo a varios euros por un único click.

Y siempre debes seguir las reglas que pone Google Adsense para evitar que te cierren la cuenta, aunque en ocasiones cierran las cuentas sin previo aviso con mucho dinero acumulado y sin posibilidad de reclamar.

¿Quieres vivir de tu blog? ACCESO DIRECTO A MI SECRETO:

  • Descubre el secreto para ganar dinero en Internet
  • Te explico por qué aún no vives de tu blog
  • Descubre además mis 3 revelaciones

DESCUBRIR SECRETO

🤐 Opiniones Google Adsense

En los comentarios de este post encontrarás distintas opiniones sobre Google Adsense de distintas personas que han usado y usan este sistema de monetización.

Te invito a que participes y des tu punto de vista.

Yo no tengo la verdad universal y para todo hay excepciones.

Yo te cuento mi experiencia y para mi Google Adsense es una pérdida de tiempo en la mayoría de los casos y tiene muchas desventajas.

No obstante si tienes un negocio online, vendes cursos, usas sistemas de afiliados, ofrecer servicios, tienes tiendas online o cualquier otra forma de generar ingresos, usar Google Adsense como complemento puede ser una buena opción.

Pero hay casos de gente que usa Google Adsense y genera unos 300$/mes desde hace muchos años, incluso gente que gana muchos miles de euros o dólares cada mes.

Sin duda se puede, pero bajo mi punto de vista, existen muchos otros sistemas más rentables, que generan ingresos en menos tiempo.

Y hay miles de casos de gente que ha invertido miles de horas y dinero para conseguir unos pocos céntimos.

Y muchos casos de gente que ha conseguido mucho dinero pero que nunca ha podido cobrarlo por que les han cerrado su cuenta sin explicación y sin posibilidad de reclamar.

🚫 Razones para NO usar Google Adsense

Aquí van mis razones por las que no recomiendo usar Google Adsense a priori ni cualquier otro sistema de monetización que consista en añadir banners de publicidad en tus webs.

No uses Google Adsense:

 

  • Se trata de una de las peores formas de monetizar: Hoy en día los banners son prácticamente ignorados por nuestro cerebro y por tanto conseguir rentabilidad es bastante complicado. O eres un genio de los nichos, del SEO, de la persuasión y de la monetización online o ya puedes olvidarte de ganar dinero con Google Adsense. Con YouTube es distinto ya que los anuncios salen al principio o en medio de los vídeos. Lo difícil es conseguir audiencia.
  • Dices adiós al diseño de tu blog, web o tienda online: Es muy complicado integrar de una forma adecuada publicidad en una web sin que resulte molesto para el usuario. Hay alguna excepción como el blog de Searchengineland que integra a la perfección la publicidad.
  • No aportan valor: Los anuncios en formato banner suelen ser muy intrusivos. Cuando los anunciantes usan remarketing de forma incorrecta muestras anuncios que cansan.
  • Aumentan los tiempos de carga de tu web: Y esto es malo para el SEO por disminuir la velocidad de carga pero sobre todo es malo para el usuario que se desespera. Sobre todo cuando se añaden más de dos banners por página.
  • Muestras anuncios de la competencia: No tienes el control sobre los anunciantes y por tanto puedes estar enviando tráfico y ventas a tus competidores directos. En mi caso decidí incluso quitar la publicidad nativa de Youtube porque se anunciaba Wix, una de las peores plataformas para crear un negocio o web online. Se puede ganar dinero con Youtube usando alternativas.
  • No creas un negocio pensando en ayudar: Lo creas sólo con la intención de conseguir dinero fácil y rápido. Y muy pocos negocios aguantan en el tiempo si este es el único objetivo.
  • CPC (coste por click) muy bajo: Y alto para los anunciantes. A medida que más gente ha ido usando Google Adwords más altos son los costes para los anunciantes y menos pagan a los propietarios de las webs. Es decir, más gana Google y menos tú.
  • Google Adsense te paga lo que quiere: Cambia los precios a su antojo y puedes dejar de tener anunciantes de un día para otro. Ellos ponen las reglas por lo que si dependes en exclusiva de estos ingresos puedes pasar de 100 a 0 en cuestión de horas.
  • Google puede decidir no pagarte: Si considera que puedes haber incumplido alguna de sus políticas, después de haber generado ingresos, sea la cantidad que sea, puede decidir no pagarte sin posibilidad de recurrir.
  • Necesitas conseguir miles o millones de visitas diarias: Para que sea rentable es necesario ser un experto SEO y un gurú de la monetización. Y en caso de conseguir estos números es probable que si llegas a un acuerdo con algunas marcas y consigues patrocinadores estas estén dispuestas a pagar mucho más.
  • Dependes en exclusiva de las visitas: Si no tienes una estrategia de email marketing o consigues leads con alguna alternativa al email marketing no vas a poder tener un negocio sostenible.

🔔 El curioso caso de Fnac y Norges Hus

La tienda online de Fnac por ejemplo usa Google Adsense para sacarse unos cuantos euros. ¿Pero, merece la pena?

Con la siguiente captura de pantalla de su propia web creo que queda claro que la estrategia que siguen no es la correcta ya que van a perder innumerables ventas a cambio de unos pocos céntimos.

Muestran anuncios de la competencia, en este caso de la web Macnificos, incluso en el proceso de compra:

Caso Fnac Adsense Macnificos

Sin duda una estrategia perdedora que puede indicar varias cosas:

  • Venden poco en la web y están intentando generar ingresos a la desesperada.
  • No saben lo que están haciendo ni lo que esto implica, poniendo su marca y su reputación en riesgo.
  • Han intentado mejorar las conversiones pero no lo han conseguido y en lugar de seguir analizando los datos, mejorar los textos y usar herramientas como Hotjar, han preferido tomar el camino fácil.
  • Son los dueños de Macnificos y otras empresas que se anuncian

Esperemos que alguno de sus responsables lea esto y nos cuente si estoy equivocado o lo usan por otra razón. (Me lo apunto para analizar en una nueva sesión de Pesadilla en tu blog)

¿Quieres vivir de tu blog? ACCESO DIRECTO A MI SECRETO:

  • Descubre el secreto para ganar dinero en Internet
  • Te explico por qué aún no vives de tu blog
  • Descubre además mis 3 revelaciones

DESCUBRIR SECRETO

🔦 Alternativas a Google Adsense

Como es lógico las alternativas a Google Adsense no pasan por usar otras plataformas de publicidad a través de banners.

Son muchos los métodos que tenemos hoy en día para ganar dinero en Internet.

Siempre debes tener presente que la mejor opción es la diversificación de los ingresos, es decir, ganar dinero a través de distintos métodos para si uno falla no afecte de forma significativa a tu ritmo de vida.

Y si eres Youtuber, Influencer o Instagramer y ganas dinero debes tener mucho cuidado.

Aunque incluso el sistema de afiliados de Amazon tiene sus detractores como puedes ver en este interesante post de Jawad Khan (en inglés).

De todas formas, el sistema de afiliados de Amazon puede funcionar muy bien para generar un sueldo extra. En mi caso me funciona muy bien como puedes ver en mi canal de YouTube pero los ingresos son muy inestables ya que dependo mucho del SEO.

Un mes puedo generar 5.000€ y tras unos meses esos ingresos pueden caer a 500€/mes.

Ingresos afiliados Amazon blog

En mi curso de Ganar dinero online te enseño mis métodos:

ingresos mes afiliados amazon borjagiron

Y como existen muchas formas de ganar dinero con un blog que mucha gente no conoce decidí crear un post donde te cuento las mejores formas para ganar dinero con un blog.

🎓 Curso Google Adsense

Si después de todo esto que te he comentado quieres meterte en el mundo de Google Adsense para monetizar y convertirte en un experto, hazlo bien.

Tienes el curso de Google Adsense Avanzado de Bruno Ramos, periodista freelance de Valencia especializado en Adsense con nichos (Bruno gana más de 6.000€ al mes gracias a Google).

El curso tiene un precio muy reducido e incluye un Ebook premium de 40 páginas + 3 Horas de vídeos exclusivos + Plantilla para WordPress optimizada para SEO y AdSense + Soporte y ayuda para tus nichos.

Aprenderás a optimizar tus nichos paso a paso y maximiza tus ingresos con estrategias y trucos avanzados para monetizar con Google.

También la guía de Google Adsense de Romuald.

Para optimizar tu web puedes usar Hotjar:

📋 Conclusiones

Como has visto hay que saber usar Google Adsense si no quieres liarla o perder miles de horas para ganar unos pocos céntimos.

Lo que yo recomiendo es crear un Negocio Online con un blog gracias al método Triunfa con tu blog.

No dependes de un único sistema que no controlas y puedes tener innumerables fuentes de ingresos para tener un negocio estable en el tiempo.

¡Quiero saber tu opinión!

¿Usas Google Adsense? ¿Estabas pensando en usar Google Adsense? ¿Vas a investigar sobre las alternativas para ganar dinero en Internet? ¿Qué opinas?

¡Cuéntame en los comentarios!

¿Cómo cambiaría tu vida si tienes una WEB que gene​ra INGRESOS mes a mes mientras tú haces otras cosas? Mi amigo Javier Elices de Monetizados ha creado un entrenamiento gratis para ti:

  • Sabrás cuáles son los pasos exactos para conseguir una web que genera dinero mes a mes
  • Cómo generar tus primeros ingresos paso a paso
  • Los conocimientos adquiridos te servirán para tener tu propio proyecto rentable

Entrenamiento GRATIS
para ganar dinero online

 

Si crees que este artículo puede ayudar a alguien compártelo por favor.
[Votos: 307, Promedio: 3.7]
Internet

Comentarios

  • Carolina Vargas ,

    Yo usaba Google Adsense con uno de mis blogs y he ganado dinero con ellos, una miseria es cierto, pero pensaba que era algo que estaba ahí, no me pedía nada y poco a poco iba acumulando. Cuando hice la modificación del blog, no lo inserté y justo ahora que mi tráfico ha aumentado considerablemente estaba pensando en volverlo a poner. Claro que visto lo visto, le daré una vuelta a la idea. Mil gracias.

    • Borja Girón ,

      Gracias por tu comentario Carolina. Me alegra que el post te haya hecho pensar en el asunto 🙂 ¡Un saludo!

      • Fernando ,

        Nada más lejos de la realidad si sabes como utilizar adsense puedes ganar buen dinero sin invertir dinero. Por su puesto que hay que trabajar y al principio no ganas. Pero si lo haces bien con el tiempo valdrá el esfuerzo ya que el trabajo realizado, bien hecho te sigue dando dinero diariamente. Yo gano dinero con Adsense y con el esfuerzo del principio me sigue dando cada mes más dinero. Entiendo que quieras vender pero puedes estar frustando el éxito de aquellas personas que contemplan la posibilidad de teabajar con Adsense.

        • Borja Girón ,

          Gracias por tu comentario Fernando.

          • Pablo lustosa ,

            Hola Borja
            Yo ya uso el programa de afiliados de amazon y está bastante bien, creo que es una muy buena alternativa a Google AdSense

          • Borja Girón ,

            Sin duda 🙂

        • Saida ,

          Me parece muy acertado tu comentario,con mucha lógica. A mí me gusta investigar diferentes puntos de vista antes de tomar ciertas decisiones, pero a mí parecer la mejor manera de saber si algo funciona o no,es probarlo por uno mismo.

        • Jose Luis Bernal ,

          Interesante saber los comentarios de los expertos. Soy novato de yotube y cumpli los requisitos de +1K suscriptores y +4K horas en 1 mes.
          No puedo registrarme en Google AdSense, por un # telefónico anterior ya sin uso. aunque actualice datos, sigue la negación. para $ se debe registrar en Google AdSense… me ayudan

        • Federico ,

          Hola existe alguna alternativa al programa de afiliados de Amazon y a adsence para monetizar que lo consideres mejor ? Sakudoa

          • Borja Girón ,

            Sí claro!! Hay cientos de opciones mejores dependiendo del contenido que crees. AliExpress, Booking, herramientas, cursos de Hotmart… Tienes todas las opciones en esta lección.

        • Antonio ,

          Yo uso Adsense para mi sitio desde hace más de 15 años y me había ido bien. Sin embargo desde hace un par de años a la fecha, por más tráfico adicional que logro ingresar al sitio los ingresos han ido paulatinamente bajando. De hecho ya van dos años que curiosamente en el cambio de año tienen una descenso importante sin yo haber hecho cambios. Esto me esta orillando a buscar otras alternativas. ¿Me pueden recomendar alguna? Gracias

  • Tino Fernandez ,

    Menos mal que alguien habla claro acerca de este tema. La mayoría de cursos SEO están enfocados a ganar dinero con Google Adsense, cuando realmente es extremadamente difícil de conseguir.

    Yo tenía varios nichos monetizados con Adsense y al final he tenido que cambiarlos por afiliación y otros sistemas, ya que, a pesar de tener un tráfico muy bueno, las ganancias eran irrisorias.

    Además, estoy 100% de acuerdo contigo en el tema de la velocidad de carga. Se nota una barbaridad cuando tienes banners de ese tipo y cuando no. Da igual que tengas plugins de caché, la velocidad se resiente un montón y la retención de usuarios baja considerablemente.

    Y en cuanto al tema de las condiciones de servicio y el CPC ya ni hablamos. Aquí el único que se forra ya sabemos quien es.

    Un saludo y muchas gracias por la información crack 😉

    • Borja Girón ,

      Muchas gracias Tino por tu comentario y por contar tu experiencia. Como bien dices el 99% de las webs y blogs que usan Adsense acaban defraudados y pensando que no se puede vivir de un blog ya que este es el único sistema que conocen. Un saludo!

  • Paco Vargas ,

    Muy buen apunte, Borja.

    Cuando empecé en el blogging (allá por el 2005) era de los que pensaba que “todo sumaba”. Además, mi primer blog fue con blogger, por lo que las facilidades para poner banners de Adsense eran todas las del mundo. Incluso me mandaron un cupón por correo postal para que me lanzara a hacer campañas de Adwords. Esto siempre me llamó la atención porque, obviamente, tenían mi email para haberme enviado el cupón.

    La verdad es que no es oro todo lo que reluce y no todo suma. Si no tienes muchísimo tráfico (como era mi caso, ya que no soy ningún experto en SEO), no hay suma que valga (vamos, que ni los 10€ que comentas en el post, jajaja). Y lo peor es que no somos conscientes de ese “tráfico silencioso” que entra en la web, la ve, no le gusta, no interactúa… y nunca vuelve.

    Si fuera capaz de llevar miles de visitas diarias a mi web, lo que intentaría es monetizarla de otra manera. En el fondo, intentaría aportar verdadero valor generando mis propios clientes y no generándolos para un tercero (Google) que es dueño y señor del juego de la publicidad que propone.

    Un abrazo

    • Borja Girón ,

      Muchas gracias Paco por tu comentario y por contar tu experiencia. Como dices Blogger lo pone muy fácil. Aún recuerdo días enteros intentando cambiar las posiciones de los banners y los colores para ver si la gente hacía click. Tras varios meses me dí cuenta que era una tomadura de pelo. Estaba haciendo publicidad a cientos de marcas prácticamente gratis…

    • Viviana ,

      Hola! Comencé en 2004 con AdSense. Trabajé mucho hasta llegar a ganar bien. 2 años. En esos tiempos había un trato excelente y personal. Te enseñaban a colocar anuncios para no molestar al lector. Hoy todo cambió. Si pones anuncios automaticos la gente se asusta. Totalmente intrusivos. Gano un 3% de lo que ganaba…con suerte y viento a favor. Fue algo maravilloso, pero…los tiempos cambiaron. Igual agradezco que un día del 2003 me llegue un mail con la invitación a participar del programa. Un saludo cordial

  • Rodrigo Melgarejo ,

    Hola Borja, excelente post y muchas gracias por compartirnos tus conocimientos.

    Actualmente tengo una web monetizada en Adsense que se va por las 500 visitas mensuales (recién la estoy comenzando) y he podido experimentar lo que indicas en tu post: una rentabilidad sumamente baja. Haciendo algunos cálculos me he dado cuenta de que tendría que alcanzar, al menos, las 500,000 visitas por mes para asegurar que el sitio sea un negocio sostenible a nivel financiero.

    Poco a poco me doy cuenta de que existen formas más eficientes (afiliados, servicios, patrocinadores) y que incluso son más “naturales” que los banners invasivos de Adsense.

    Saludos y gracias!

    • Borja Girón ,

      Tú lo has dicho Rodrigo. El sector afecta mucho pero o tienes muchos conocimientos sobre el tema o vas a perder muchas horas y por tanto dinero intentando monetizar de la forma incorrecta. (Lo más fácil suele ser lo que peor funciona)

  • Arnaldo ,

    Jamás me gustó la opción Google Adsense.

    ¿Será porque desde un principio mi objetivo era tener un blog personal que monetizara con affiliate marketing?

    Probablemente fué por eso, ya que cuando comencé a ahondar en el tema, descubrí lo que comentas acá en cuanto a “promocionar a la competencia”, es decir, que muchas veces, aún sin darte cuenta, pones banners en los que un Wix se anuncia restando visibilidad a tus mejores recomendaciones para crear un blog, por ejemplo.

    Ahora, está claro que un Bruno Ramos, un Dean Romero, un Chuiso, etc. son personas que han sabido monetizar Adsense, pero como dices, hay que estudiar bastante, cometer errores, aprender y sobre todo invertir mucho tiempo.

    En ambas opciones, lo cierto es que hay que estar dispuesto a fallar y a aprender.

    Y en esa, andamos todos…

    Saludos.

    • Borja Girón ,

      ¡Totalmente de acuerdo Arnaldo! Gran comentario. No podría haberlo resumido mejor 🙂

      • Jesús ,

        Hola Borja, un placer escribirte en tu blog. Te sigo desde hace ya bastantes años en tus diferentes redes sociales.
        Tengo que decir que yo he conseguido un nicho bueno, tengo una media de entre 5.000 y 10.000 visitas al día y el mes pasado generé en AdSense 1.100€.
        El caso es que este mes, al mismo número de visitas, me ha bajado el RPM a más de la mitad. Sigo teniendo 7.500 visitas diarias de media pero los ingresos de AdSense han caído a la mitad.
        Cómo bien dices en tu artículo, mi web es de temática sanitaria, por eso he monetizado tan bien desde el primer día, he de decir que he aplicado técnicas de marketing digital pero me da la sensación de que con el número de visitas diarias que tengo, podría ganar más de 5.000€ al mes si diversificara.
        El caso es que me gustaría hacer algún curso sobre marketing de afiliados porque lo he tocado como anunciante pero no como anunciador y creo que eso podría darme ya ese empujón que necesito.
        Muy buen trabajo Borja. Eres un ejemplo para muchos de nosotros.
        Te admiro.

        • Borja Girón ,

          Un placer Jesús. Efectivamente eso pasa mucho. Te recomiendo hacer el curso de ganar dinero de triunfacontublog.com. Así podras generar dinero a través de otros sistemas.

          Un saludo!

  • Victor ,

    Borja, los CPC de 5€ tambien existen, no tires todo por el suelo…

    • Borja Girón ,

      Lo digo en el post claramente. Busca “cerrajero urgente 24h en barrio salamanca de madrid”. Un click de esos vale dinero. Pero ahora posiciónalo. 🙂

      • Nelson Estevez ,

        Yo no creo que haya tan siquiera un lugar en Internet donde se pueda ganar dinero fácil. Tampoco creo que haya un lugar donde los afiliados tengan voz.
        Para ganar dinero en este mundo hay sólo dos modos seguros: trabajar hasta romperte los cojones o hacerte delincuente.
        Cuando digo trabajar incluyo el curro online también.

        • Borja Girón ,

          Te descargar una app de segundamano como Wallapop o similar y vendes cosas que no usas. Ahí tienes dinero fácil y rápido. Puedes alquilar una habitación de tu casa, alquilar tu coche por horas… O te montas un blog con wordpress en una tarde con una cuenta de Instagram ofreciendo algún servicio a través de Zoom o Skype y listo. Hay muchas opciones hoy en día para ganar dinero fácil y rápido pero hay que saber hacerlo y saber encontrar al público adecuado.

    • Anna Horno ,

      Pues yo jamas los he visto en mi experiencia de 12 años usando AdSense. Muchas gracias por este post, barajaba la posibilidad de enviar a paseo esta plataforma de monetizacion, ahora lo veo claro… BYE BYE GOOGLE ADSENSE!!

      • Borja Girón ,

        Genial Anna. Ya nos dirás qué tal el cambio. ¡Un saludo!

      • franco ,

        hola ana me estoy iniciando en el mundo de Adsense que consejo me podria dar

        • Borja Girón ,

          Yo te daría un único consejo, deja de usar Adsense y lee el post de nuevo. Como digo en el post Adsense es la peor opción para monetizar. Vas a perder miles de horas y hay mejores opciones. Por otra parte te recomiendo buscar un nicho que no sea Marketing Digital y que se centre en tus conocimientos, no en un hobby con el que acabas de empezar. ¡Saludos!

          • Julio ,

            Borja me llamo julio soy de argentina
            Necesito ganar dinero extra y no me sobra nada de tiempo y busco monetizar una web
            Como puedo hacerlo con adsense o si hay metodos mejores u otras plataformas?
            Me ayudaria mucho tus consejos en mi economia

          • Borja Girón ,

            ¿A qué te refieres con que no te sobra nada de tiempo? Para crear un negocio online y generar ingresos necesitas tiempo o dinero para invertir. Para generar ingresos online tienes varios posts en mi blog con muchas formas para generar ingresos y otro post en el que te explico cómo empezar a emprender online.

            Un saludo!

  • Daniels Mezzadri ,

    Sinceramente Borja, yo gano dinero con Adsense y aunque para muchos nichos e idiomas no paga mucho, para otros se le puede sacar provecho. Decirle a la gente que no lo use, es negarle la posibilidad de crecer. Dices que hay mejores formas de monetizar y estoy de acuerdo, pero no creo que crucificar adsense por el mal uso y enfoque que muchos le dan sea un mensaje correcto para los que comienzan o no saben mucho de SEO y monetización… Gracias por permitirme este espacio de comunicacnión. Saludos!

    • Borja Girón ,

      Gracias por tu comentario Daniels. El post lo he creado porque no paro de ver blogs que empiezan con mucha ilusión pensando que van a ganar algo de dinero con Adsense porque no conocen otras opciones de monetización y al cabo de unos meses ven que han generado 1€. Al igual que hay cursos y posts que explican cómo dar de alta una cuenta de Adsense, como ganar dinero con Adsense, cómo solicitar dinero en Adsense, qué países permiten Adsense y muchos otros, creo que no hay ningún post que comente estos puntos y mucho menos en esos otros posts pro-adsense. Por eso es importante que la gente conozca las dos caras y luego decida. Por otra parte ganar dinero con Adsense claro que se puede. La cuestión es cuanto. Como digo, ganar 10€ al mes es factible. Ganar 500€ al mes está al alcance de muy pocos y casi siempre a costa de de todo lo que comento en el post. Un saludo!

      • William ,

        cuales otras opciones de monetizacion puedes compartir?